Espacio de Escuela en Alicante.

LECTURAS DE TEXTOS

Curso 2017-18.

“La experiencia de lo real en la cura psicoanalítica”, Jacques-Alain Miller (1998-99).

Trabajaremos parte segunda y tercera.


Fechas:
 16 de enero, 13 de febrero, 13 de marzo, 24 de abril, 22 de mayo, 19 de junio.

Hora: 19.30 hs.

Lugar: Foro Magno, Av. Maisonnave 28 bis, 4°. Alicante.

Inscripción: abuzzaqui@yahoo.es, o llamando al tel. 679 177 701.

 

Adrian Buzzaqui

Espacio de Escuela – ELP, Alicante.

Lectura de Textos

Curso 2016-17

 

Se trabajó sobre el texto: “Experiencia de lo real en la cura psicoanalítica” curso dictado por Jacques Alain Miller en 1999.  

Responsables: Adrián Buzzaqui y Oscar Ventura.

Se comenzó en noviembre de 2016, y hasta noviembre de 2017 se han realizado 10 encuentros.

Se trata de la lectura y discusión del curso. En cada reunión, uno de los participantes, de forma rotatoria, se encarga de presentar el capítulo correspondiente, y posteriormente se realiza una discusión sobre el tema.

 

Como sabemos, a lo largo de sus cursos, Miller realiza una lectura propia y singular de la enseñanza de Lacan: en esta ocasión esa diferencia con otras lecturas será más notable aún: 

“Llamo experiencia de lo real a esta perspectiva que nos da un punto de vista distinto del que Lacan elaboró y difundió al comienzo, pero congruente a mi entender con su última enseñanza”.

 

Esta propuesta constituye la apuesta del curso: abordar lo real a partir de una lectura singular, propia, de la historia del psicoanálisis.  En el desarrollo de sus clases, abordará los planteos freudianos y también de otros actores fundamentales en la historia del movimiento psicoanalítico: Reich, Abraham, Jones, Fenichel, la ego-Psychology. Su hipótesis: los psicoanalistas, ya desde Freud se vieron confrontados con lo real, y fueron elaborando diversas respuestas a esa problemática.

Este abordaje de la cuestión constituye la primera parte del curso (hasta la clase X).

Como expresa en la clase IX: “Creo haber hecho lo necesario e insistido lo suficiente para que captaran la significación de la oposición binaria síntoma y carácter en la historia del psicoanálisis”.

De acuerdo a la elaboración que ha ido realizándose en las reuniones del Espacio de Escuela, podemos afirmar que esta oposición entre síntoma y carácter puede constituir una clave que ayude a seguir los desarrollos de la última enseñanza de Lacan, donde lo real adquiere una importancia capital: del inconsciente transferencial al inconsciente real. A partir de aquí, Miller se dedicará a desplegar otro concepto prínceps de la enseñanza de Lacan: el goce.

 

Adrián Buzzaqui

 


A partir de enero de 2018 hemos previsto trabajar la segunda y tercera parte del curso.

En la segunda parte, Miller reelabora la teoria sobre el goce y propone su lectura: los paradigmas del goce (clases XII a XVI).

En la tercera y ultima parte, a partir de una lectura propiamente lacaniana sobre el concepto de vida, retoma el síntoma para proponerlo, esta vez, como acontecimiento del cuerpo (clases 17 a 22)

Adrián Buzzaqui

 

 

Fechas: Segundo martes (a confirmar) de cada mes.

Hora: 19.30 hs

Lugar: Foro Magno. Av. Maisonnave 28 bis. 4°Piso. Alicante.

Inscripción previa en el siguiente correo: abuzzaqui@yahoo.es  ó  llamando al teléfono 679 177 701.

 

 

Actividad libre y gratuita.