CLUB DE LECTURA. UN ENCUENTRO CON…
El arte, entendido como síntoma de la cultura, como forma de sublimación pulsional o como sinthome, reclama una mirada, un sujeto que se detenga, contemple e interprete un objeto artístico compuesto mediante formas, colores, imágenes, movimiento y, en el caso de la literatura, letras, significantes, discurso en fin.
Tanto Freud como Lacan fueron ávidos lectores que hicieron de la literatura un magnífico instrumento para ilustrar, explicar y enriquecer el edificio teórico psicoanalítico, y el psicoanálisis, lo sabemos, es una experiencia de lenguaje, una experiencia de lectura y, sobretodo, una experiencia de creación: el analizante es un autor que se construye en el hablar mismo.
Como afirma Marguerite Yourcenar, al verdadero autor hay que escucharlo en la obra producida, esto es, en el discurso pronunciado, y por lo que atañe al lector, desde Michel Foucault y Roland Barthes, este participa en la composición del artefacto literario. Lector y analizante, pues, comparten el trabajo de leer, de interpretar y construir desde su particularidad, desde su lugar en el mundo y de la mano de la contingencia, sabiendo de la sorpresa que irrumpe en el inconsciente y en el texto literario. Ese trabajo, muchas veces solitario, puede convertirse en una experiencia común. La verdad, decía Lacan, tiene estructura de ficción, y las verdades que encontraremos en los textos que os invitamos a trabajar en el Club de lectura es algo todavía por construir.
A dicha construcción nos dedicaremos los últimos lunes de cada mes. Quedáis todos convocados a conversar, reflexionar y abrir vías de interpretación que conecten con nuestra propia subjetividad y con el discurso social contemporáneo a la luz del texto que acordemos trabajar.
La página web de la ELP de Valencia, en su sección de Biblioteca, publicará una reseña mensual del evento que tenga lugar, así como las reseñas con las que decidamos colaborar, que deberán ser enviadas a la dirección de correo electrónico que se facilita.
Responsable: Rosa Durá Celma
rosa.dura@uv.es