EL DESPERTAR Y EL EXILIO
 PHILIPPE LACADÉE
eldespertaryelexilio

Sin aportar respuestas formateadas, este libro propone apoyarse en una implicación del psicoanalista, y junto al esclarecimiento de otras disciplinas, para no tratar la cuestión de los adolescentes desde fuera de la manera como cada uno cree encontrar una lengua.

leermas
 
  (H)ETÉREAS
 ANA VIGAMÓ
HETEREAS

En (h) etéreas. La mujer, lo femenino y su indecible, la psicoanalista argentina radicada en méxico ana viganó, compila una serie de textos sobre el estado de la femineidad, la cuestión femenina y el desplazamiento del inconsciente freudiano al cuerpo hablante lacaniano sin eludir ninguno de los tópicos (o los conceptos) del momento, según se los prefiera entender.

leermas
 
  LA PRÁCTICA LACANIANA EN INSTITUCIONES I
 VILMA COCCOZ, DANIEL ROY, BRUNO DE HALLEUX, BERNARD SEINHAEVE Y PHILIPPE LACADÉE
lapracticalacanianaeninstitucionesI

Este libro es el resultado de la transferencia de trabajo que nutre los lazos en el campo freudiano. Cada encuentro del ciclo madrileño de la práctica lacaniana en instituciones fue cuidadosamente preparado de tal modo que la jornada presencial con cada uno de los autores vino a coronar un encuentro previo con sus textos y sus enseñanzas

leermas
 
  TODO EL MUNDO ES LOCO
 JACQUES-ALAIN MILLER
todoelmundoesloco 

Todo el mundo es loco es un eslabón más en la tarea de elucidación de la enseñanza de j. Lacan. Habla como analizante; es su manera de abrirse camino sobre lo que no puede enseñarse y que se corresponde con el título de este curso.

Este curso nos orienta en diversos planos, no solo teóricos o prácticos sino políticos, en el encuentro con la enseñanza de lacan para poder situar lo que nuestra época llama el “cognitivismo y sus significantes”: la medida, la cantidad, el número. Así lo sostiene miller: “a nosotros nos toca tratar esa contingencia de lo real, solo nos queda arreglarnos con esto, es decir también con la invención y la reinvención sin ningún fatalismo.

leermas
 
  ANTÍGONA
 SÓFOCLES
antigona 

Antígona, hija del rey edipo, se debate entre ceñirse a la ley impuesta o infringirla para honrar a su difunto hermano antígona está basada en el mito de la mujer que se atrevió a enfrentarse a los hombres para lograr sus propósitos. En esencia, la trama de la obra plantea una reflexión sobre la tiranía, las razones del estado y los dilemas de conciencia. Representada por primera vez en el año 442 a.c., sófocles utilizó personajes arquetípicos para contraponer dos nociones opuestas del deber: el respeto a las normas religiosas frente a las civiles, caracterizadas unas por antígona y las otras por creonte.

leermas
 
  SER Y TIEMPO
 HEIDEGGER
serytiempo 

La conferencia «tiempo y ser» es la continuación, treinta y cinco años después, del legendario e inacabado libro ser y tiempo, que valió a heidegger la hegemonía del pensamiento continental europeo antes de la segunda guerra mundial. Pero es también el replanteamiento, en un nivel más profundo, de las principales cuestiones de ontología que ese libro dejó pendientes. Y es sobre todo la mejor exposición —de cuantas publicó heidegger en vida.

 

leermas
 
  FENOMENOLOGIA DEL ESPÍRITU
 GEORG WILHEIM
FENOMENOLOGIADELESPIRITU 

¿ Qué es un clásico? A veces ocurre que damos este nombre a una obra que ya está, por así decirlo, amansada, domesticada y digerida por la tradición, una obra que, debido a su universal aceptación y a su conversión en modelo incontrovertible, ha perdido todo carácter problemático y se ha convertido en un tópico.

 

leermas
 
  LA FUNCION DEL SINTOMA
 HEBE TIZIO
hebetizio 

El presente libro contiene la transcripción de la conferencia que Hebe Tizio impartió en Granada, el 21 de Enero de 2011, dentro del ciclo: Paradojas de la salud mental. Lacan y la Psiquiatría.

 

leermas
 
  PIONEROS DE LA PSICOSIS
 VICENTE PALOMERA
vicentepalomera 

Con su habitual brillantez expositiva y analítica, Vicente Palomera aborda en este libro las apasionantes historias particulares de esos pioneros y sus pacientes psicóticos, no solo remontándose a los orígenes del psicoanálisis sino también, y sobre todo, demostrando fehacientemente la vigencia y actualidad de la disciplina …

 

leermas