CO
LEC
CIÓN

Publicaciones pertenecientes al espacio:

«No es bueno que el analista esté solo»

Buscar

“No es bueno que el analista esté solo”. El pase del  parlêtre

Entre la soledad del acto y la comunidad de Escuela En la doctrina clásica, el deseo del analista aparece como...

No es bueno que el analista esté solo. La posición del analista. Sutilezas en la clínica actual

Cuando se me pidió participar en este espacio me sentí concernida por el “no es bueno que el analista esté...

Giro epocal: ¿consecuencias en nuestra clínica?

“No es bueno que el psicoanalista esté solo” es el marco epistémico que encuadra este espacio, un enunciado que, si...

No es bueno que el analista esté solo

No es bueno que el analista esté solo. Esta indicación que da título a esta Conversación no va de suyo....

Sobre la garantía de la Escuela y su acción lacaniana en la ciudad

Introducción La propuesta de trabajo para el quinto encuentro de este Espacio Central de conversación, titulado “No es bueno que...

ANAMORNOTAS deseo del analista

“El deseo del analista no es un deseo puro”. ¿Cómo pensarlo desde la clínica del sinthome? Citas: Miller señala un...

El deseo del analista no es un deseo puro. ¿Cómo pensarlo desde la clínica del sinthome?

El deseo puro Para abordar la cuestión del deseo en su pureza, Miller precisa dos vías. Por una parte, en...

¿Qué significa subjetivar la Escuela?: Entre paradojas anda el juego

Con este título se nos invita al trabajo. Y, para ello, el texto propuesto como orientación es la intervención de...

¿Qué significa subjetivar la Escuela?

Si el discurso analítico vacía el lugar del ideal para revelar su verdad como nada más que sentido gozado, si...